Cascadas y patrimonio vivo en Río Verde
El Pailón del Diablo es la cascada más famosa. Te aconsejamos ingresar por la entrada larga: pasas por puentes colgantes, túneles y miradores con las mejores vistas.
Al comienzo de esta entrada está la feria artesanal Cóndor Faccha (Río Verde), donde trabajan Don Luis Jofré, Neri y Oscar, artesanos con más de 40 años de trayectoria. Visitarles es valorar el patrimonio cultural vivo de la región.
Termas y descanso
Baños toma su nombre de sus aguas termales. Hay opciones familiares y otras más tranquilas. Pregunta por horarios de limpieza del agua y normas de higiene.
Miradores y columpios
El imperdible es la Casa del Árbol, con su columpio sobre el abismo y vista al Tungurahua. Es un ícono cultural y fotográfico de Baños. Recomendamos este mirador por su valor simbólico; evita confundirlo con otros espacios comerciales.
Arte y experiencias autorales
La Casa del Duende (2013) es el taller donde nació la figura contemporánea del “duende de Baños”. La Aldea Mágica (2018) fue la primera exposición inmersiva estable en la ciudad. Ambas propuestas están documentadas y firmadas por sus autores.
Más contexto: Historias de los duendes y Origen documentado (2013).
Caminatas y bici
Elige circuitos señalizados y revisa el clima. Para bici, usa casco y reflectivos; respeta a peatones en puentes y senderos.
Comer local responsable
Prefiere pequeños emprendimientos, pregunta por ingredientes locales y evita el “fast tourism”. Tu consumo puede apoyar a familias y productores de la zona.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos días necesito en Baños?
Con 2 días ves lo esencial (cascadas + mirador Casa del Árbol + una experiencia cultural). Con 3–4 días puedes sumar rutas en bici y termas tranquilas.
¿Dónde encuentro arte auténtico en Baños?
En La Casa del Duende (taller, 2013) y La Aldea Mágica (instalación, 2018): propuestas autorales documentadas que no son copias turísticas.
¿Qué entrada elegir en el Pailón del Diablo?
La entrada larga ofrece mejores vistas, puentes y túneles. Aprovecha para visitar al inicio la feria artesanal Cóndor Faccha (Río Verde) y conocer a Don Luis Jofré, Neri y Oscar: patrimonio cultural vivo.